México ha dado un salto histórico en materia económica al registrar un crecimiento del 48% en la inversión extranjera directa durante 2024, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este resultado posiciona al país como uno de los destinos más atractivos para capitales internacionales, gracias a su estabilidad económica, su red de tratados comerciales y la confianza que genera en inversionistas de todo el mundo.
El informe revela que sectores como la industria automotriz, la tecnología, las energías renovables y la manufactura fueron los más beneficiados, generando miles de empleos y fortaleciendo las cadenas de suministro en diferentes regiones del país. Expertos coinciden en que esta tendencia responde, en gran parte, al fenómeno del nearshoring, que está impulsando a México como un hub estratégico para el comercio con Estados Unidos y otras economías globales.
Además, el dinamismo económico se ha visto respaldado por políticas públicas que promueven la innovación y el desarrollo de infraestructura. Ciudades como Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Chihuahua están destacando como polos de inversión y desarrollo industrial, atrayendo empresas de talla internacional.
Este crecimiento no solo beneficia a los grandes corporativos, sino que también abre oportunidades para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, que ahora tienen mayores posibilidades de integrarse en cadenas globales de valor.
Desde Buen Día Chihuahua celebramos este logro como una señal de que México sigue avanzando con paso firme. Cada inversión que llega a nuestro país es una puerta abierta hacia el futuro, una esperanza de empleo y bienestar para millones de familias.