El gobierno de Estados Unidos confirmó su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), una decisión que marca un nuevo capítulo en las relaciones internacionales y que ha generado un amplio debate sobre el papel de la cooperación global en temas culturales y educativos.
La administración estadounidense argumentó que esta decisión responde a diferencias políticas y financieras con la agencia de la ONU, además de cuestionamientos sobre su funcionamiento. Sin embargo, diversos líderes y expertos han manifestado su preocupación, ya que la UNESCO ha sido pieza clave en la preservación de patrimonios históricos, la defensa de la educación y la promoción de la libertad de prensa en el mundo.
Francia, sede principal de la UNESCO, junto con Canadá y otras naciones, ha llamado a Estados Unidos a reconsiderar esta medida, destacando que los retos globales —como la protección del patrimonio cultural en riesgo o la educación de calidad para todos— necesitan de la colaboración de las principales potencias.
Organizaciones culturales en América Latina también han reaccionado, recordando que la UNESCO ha sido fundamental para la designación de sitios históricos como patrimonio de la humanidad, entre ellos varios en México, impulsando turismo, identidad y desarrollo.
Desde Buen Día Chihuahua creemos que, más allá de las diferencias políticas, el conocimiento, la educación y la cultura siempre deben unirnos. El verdadero progreso del mundo se escribe cuando las naciones trabajan juntas para proteger lo que nos hace humanos.